El Covid-19 es una enfermedad contagiosa causada por el más reciente coronavirus. A la fecha, son millones las personas contagiadas, pero, este nuevo virus puede transmitirse a través de diferentes escenarios, algunos más propensos que otros. Por esa razón, existen diferentes niveles de riesgo de contagio, que son:
Muy bajo riesgo | Bajo riesgo | Riesgo medio | Riesgo alto | Riesgo muy alto |
-Transmisión mediante superficies. -Al aire libre. -Espacios bien ventilados y respetando la distancia. | -Cercanía a 2 metros de distancia. -Cercanía por menos de 4 minutos. -Caminar junto a alguien. | -Ir de compras. | -Espacios interiores. -Baños públicos o zonas comunes. -Restaurantes. | -Reuniones de espacios cerrados. -Colegios y universidades. -Fiestas, conciertos o cines. |
Para el personal mundial de salud, el Covid-19 ha sido todo un desafío.Miles de personas mueren en una UCI o, incluso, en su propio hogar. Se dice que nos enfrentamos al mayor problema de salud pública que ha habido en mucho tiempo.
Para la ciencia también ha sido un reto derrotar al nuevo Coronavirus, al ser tan acelerada su expansión. Hoy en día, ha surgido la necesidad de conocer perfectamente al mismo para tomar medidas lo más pronto posible.Hasta el momento, se ha hecho todo lo posible por investigar. Incluso, se han publicado más de 5000 artículos científicos.
No se debe ignorar que puede presentarse una situación de rebrote, tal como está sucediendo actualmente en España. No debe suponerse que alcanzar el pico de contagio, signifique superar la pandemia, pues estamos expuestos al contagio, dependiendo de nuestro cuidado y responsabilidad.
De acuerdo con información de la OMS, ”se estima que un contagiado de Covid-19 elimina una media de 20 virus infectivos por minuto simplemente respirando, 200 virus por minuto hablando y 200.000.000 de virus cada vez que tose o estornuda”.
Como se observa en la tabla anterior, nos encontraremos en un elevado riesgo de adquirir el virus, si nos reunimos con mucha gente, si no cumplimos con el distanciamiento social. Muchas situaciones comunes y hasta diarias, podrían significar encontrarse expuesto.
En cuanto a los espacios, se podría señalar que los espacios interiores constituyen un problema más preocupante, pues se mantiene menos distancia con un posible infectado. Por ejemplo, se dice que resulta muy peligroso asistir a lugares públicos como restaurantes o bares, pero también lo sería, realizar una fiesta en casa. Además, sin cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos.
Realizar reuniones de trabajo o conferencias también es muy arriesgado. Por eso, se recomienda que en estos tiempos, estas actividades se realicen de manera virtual.
Independientemente de que existan situaciones de riesgo o no, solamente depende de nosotros, que el Covid-19 se expanda cada vez más rápido, o cada vez más lento.